
La definición de conceptos es fundamental para el estudio de cualquier asunto, en el caso de una disciplina, no sólo explica sino define los campos de acción. Hablando de la Conservación y Restauración de bienes culturales, esta confusión es evidente. En cada coloquio, seminario o charla de café sobre la materia, no hay vez que el interlocutor no sea cuestionado (aunque sea sólo con las miradas) sobre si se está refiriendo a la acción, a la disciplina o si el uso indistinto de estos dos conceptos es adecuado. Lo que es claro, por convención, es la separación de los conceptos y la constante repetición de ambos términos como acciones distintas. Así hablamos de la Escuela Nacional de Conservación y Restauración (en México), se habla de la European Confederation of Conservator-Restorers' Organization (ECCO) quienes dejan de manifiesto que una misma persona puede hacer las dos acciones.
En el 2006, Gaël de Guichen, especialista de la Conservación y Restauración quien obtuvo el premio Frobes en ese mismo año, dijo estar frente a la Torre de Babel en cuanto a la definición de nuestra profesión y para demostrarlo colocó un esquema que simplificaba todas las posibles opciones sobre la relación de estas dos acciones. (artículo completo en Studies in Conservation 2007, IIC, pp 69-72)
A. Son dos cosas diferentes
B. Coinciden en algunos puntos
C. Estan conectadas
D. Son sinónimos
E. La Conservación contiene a la Restauración
F. La Restauración contiene a la Conservación.
Al final el 47% conicidió en el esquema C.
Yo Opino C...y tu?